Sabemos que el acné es una enfermedad que normalmente percibimos como natural, sin embargo, cuando no la tratamos de manera adecuada, puede haber infecciones, irritaciones y muchas consecuencias que no nos permiten sentirnos completamente seguros de nuestro aspecto físico.
El acné afecta los folículos pilo-sebáceos (poros), donde se produce una alteración de su funcionamiento. Esta enfermedad produce frecuentes molestias, ocasionando una evidente repercusión a la imagen física y a la autoestima.
Normalmente puede producirse en adolescentes y jóvenes, aunque en ocasiones, también puede presentarse en recién nacidos y adultos. Las lesiones de acné suelen localizarse sobre todo en la cara y pueden extenderse al cuello, escote y espalda.
Sin embargo, mediante el tratamiento de un dermatólogo podemos lograr una piel más sana, que favorece nuestra imagen a corto, mediano y largo plazo.
Cuando intentamos “solucionar” nosotros mismos estas erupciones en la piel, lo que hacemos es agravar más el estado del acné. Recuerda que el procedimiento ideal está en manos de especialistas.
Cuáles son las causas del acné:
Algunas causas que pueden facilitar la aparición del acné, son factores hormonales, el uso de productos cosméticos no adecuados, la aplicación de cremas de cortisona, dormir con maquillaje, no lavarse la cara regularmente y determinados medicamentos.
Tipos de lesiones:
El acné puede generar diferentes tipos de lesiones. En primer lugar, existe una oclusión del folículo-pilo-sebáceo (poro), lo que da lugar a una retención de la secreción sebácea, que es cuando aparecen los denominados comedones abiertos y cerrados: lo que llamamos coloquialmente «espinillas negras» y «espinillas blancas». Estas lesiones pueden desarrollar cambios inflamatorios en forma de enrojecimiento, aumento del tamaño de las lesiones y aparición de pus.
De hecho, en casos graves de acné, puede aparecer lesiones nodulares y quistes por debajo de la piel que pueden dejar cicatrices.
Hábitos para el cuidado de tu piel:
- Lava la zona en la que presentas acné con jabones dermatológicos.
- Mantén en tu bolso toallas para piel grasa y úsalas durante el día.
- Lávate tu cara al menos dos veces por día: en la mañana y antes de ir a dormir.
- Toma suficiente agua.
- Haz ejercicio.
- Come saludable, evita los fritos y comida chatarra.
- No permitas que el pelo cubra tu frente, quita el flequillo de tu rostro, puesto que la grasa natural del cabello se adhiere a tu piel, causando acné.
- Utiliza maquillaje para piel con acné.
- Visita constantemente al dermatólogo.
Si se utilizan habitualmente cremas hidratantes, protectores solares, maquillajes, u otros productos cosméticos, siempre deben usarse aquellos que no empeoren el acné: éstos pueden identificarse al especificar que son “no comedogénicos” o “libres de grasas (oil-free)”.
Los tratamientos para el acné, suelen estar condicionados según el tipo de lesiones que predominan. El dermatólogo será quien decida el proceso y/o medicamento idóneo para dar una efectiva solución a la enfermedad.
Si tú, o alguien que conoces, padece de esta enfermedad, consulta al mejor dermatólogo de Medellín para el acné. Con Maritza Flórez, tendrás todo el respaldo, experticia y profesionalismo en dermatología clínica, quirúrgica y pediátrica.