[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Cómo tratar el acné?
[/vc_column_text][vc_column_text]
La piel constituye el órgano que a primera vista nos impacta, por eso es importante cómo nos sentimos y cómo nos llevamos con ella, especialmente la de la cara. Cómo tratar el acné cobra mayor importancia.
Muchos pacientes asisten a la consulta dermatológica después de pasar por valoraciones médicas, esteticistas, cosmetólogos y habiéndose hecho tratamientos múltiples: mascarillas, limpiezas, tratamientos caseros e incluso peelings y uso de sustancias y medicamentos de control como isotretinoínas sin seguimiento dermatológico.
Lo anterior no solo por desconocimiento sino por disminución de costos y visitas a especialistas con resultados poco exitosos o temporales, con lo cual cabe hacerse nuevamente la pregunta: ¿cómo tratar el acné y es importante?
Con el advenimiento de las redes sociales, los bloggers y youtubers, vale la pena filtrar la información y detenernos a seleccionarla para dejar de ser consumidores inútiles en una sociedad en la cual la estética marca una diferencia crucial y vende al por mayor.
Por lo tanto, sí es importante tratar el acné pero de la manera que obtenga resultados evidentes a mediano y largo plazo.
Existen varios tipos de acné de acuerdo a clasificaciones mundiales evidenciadas ( Le Cleach et al. Br J Dermatol 2017; 177:908–913) y es relevante reconocerlo e iniciar el tratamiento con una consulta dermatológica.
Los tratamientos para acné pueden ser temporales o definitivos para encaminar la búsqueda a disminuir al máximo sus secuelas que son las cicatrices y manchas.
[/vc_column_text][vc_column_text]
¿Cómo tratar el acné dependiendo de su tipo?
Existen tratamientos domiciliarios y complementarios así como de primera y segunda línea. Es decir, tenemos herramientas útiles para nuestros pacientes (no mágicas, que se entienda perfectamente).
Una vez clasificado el acné podemos brindar la información especializada y traducirla a nuestros pacientes para iniciar un manejo acorde con la gravedad de cada caso. Algunos acnés requieren tratamiento y seguimiento cortos con hábitos adecuados y algunos manejos como peelings de acné selectivos u otros complementarios que optimicen la calidad de su piel.
Otros tipos de acné requieren estudios adicionales y tratamientos con sustancias medicinales que producen efectos indeseables pero que los pacientes deben de usar por tiempos ordenados con seguimiento estricto.
El tratamiento de acné leve incluye cambios de hábitos, uso de vehículos en sustancias que sean fluidas y mejoren su aspecto aun haciendo su labor de protección e hidratación; medicaciones comedolíticas típicas que, a pesar de ser irritantes deben ser aplicadas a tolerancia.
Por otro lado los acnés de mediana gravedad requieren uso de medicaciones aplicadas y tomadas por tiempos cortos (aproximadamente 90 días) junto con otras medidas que le ayudarán a mejorar su apariencia.
Los acnés severos, entre ellos los nodulares, deberán ser estudiados y valorados con frecuencia para dar al paciente medicaciones, que a pesar de sus efectos indeseables, sean positivos a largo plazo para controlarlo.
[/vc_column_text][vc_column_text]
En conclusión, sí existe y es importante tratar adecuadamente el acné, por lo cual visitar a un especialista constituye el primer paso y seleccionar los productos, sustancias y manejos complementarios adecuados. De esta manera se podrá lograr una excelente apariencia a larga data que optimice la interacción con las demás personas al crear en el paciente un sentimiento positivo.
[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=»Pide una cita para tratamiento dermatológico aquí» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fmaritzaflorezdermatologo.com%2Fpide-tu-cita%2F|||» btn_align=»ubtn-center» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#acaccc» btn_anim_effect=»ulta-grow» icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-at-left» btn_border_style=»solid» btn_color_border=»#acaccc» btn_border_size=»1″ btn_radius=»30″][/vc_column][/vc_row]