Dermatología Clínica - Tratamiento de la Alopecia Areata

¿Qué es la Alopecia Areata?
La alopecia areata es una enfermedad que afecta los folículos pilosos, que son áreas en la piel que contribuyen al crecimiento del pelo.
A la mayoría de personas que padecen esta enfermedad, el pelo se les cae en mechones pequeños y redondos, aunque también hay personas que pueden perder más pelo, pero muy rara vez la alopecia areata puede afectar totalmente la perdida de pelo o vello en el cuerpo.
Si tienes alopecia areata existe la posibilidad de que el pelo te crezca de nuevo, pero también es posible que se te vuelva a caer. Puesto que es muy difícil identificar en qué punto se terminará completamente esta enfermedad, así que lo más recomendable es consultar al dermatólogo para realizar un tratamiento completamente personalizado.
Causas de la alopecia areata
Diversos estudios expresan que esta enfermedad radica gracias a un mecanismo autoinmune, pues se produce una acumulación de linfocitos alrededor del folículo piloso que paraliza el desarrollo del pelo, provocando su caída. Estos son algunos factores que conllevan a la aparición de la alopecia areata:
- • Reacciones inmunológicas.
- • Desórdenes psicosomáticos / psiquiátricos.
- • Factores genéticos.
- • Estrés.
- • Asociaciones de artritis, lupus, problemas de tiroides, úlcera, Nevus o enfermedad de Hodgkin.


Síntomas de la alopecia areata
- • El paciente suele presentar perdida de pelo en forma ovalada de 2 a 5 cm de diámetro en el cuero cabelludo, barba o cejas.
- • Para algunas personas, el cabello se vuelve muy delgado y el cuero cabelludo no se ve como la calvicie.
- • Normalmente afecta a un área específica del cuero cabelludo, causando un crecimiento desigual de cabello.
Tratamiento para la alopecia areata
Debes saber que existen múltiples tratamientos para la alopecia areata, por lo que el dermatólogo decide cuál es el indicado para ti, recuerda que cada paciente es diferente, por lo que el proceso depende de la edad y cantidad de la pérdida de pelo.
Para tratar la alopecia areata, se suele utilizar medicamentos por vía tópica, tales como; Monoxidilo, Corticoides, Rubefacientes, entre otros, y por vía sistémica Corticoides y Ciclosporinas. (Recuerda que todos estos medicamentos deben ser recetados por tu dermatólogo).
Dermatólogos recomendados en Medellín
En Maritza Flórez, encontrarás una de las clínicas dermatológicas en Medellín con mayor experiencia, equipos de alta tecnología y un significativo conocimiento sobre dermatología clínica, aquí contarás con la asesoría adecuada para curar la alopecia areata.
DERMATOLOGÍA MEDELLÍN
Alopecia Areata Medellín • Dermatólogos Recomendados • Dermatologa Medellín • Dermatología Clínica
¿Estás buscando tratamiento para la Alopecia Areata?
Diligencia el formulario para solicitar una cita con nosotros y nos contactaremos contigo.